Equipo.- PUERTO REAL C.F.
Campo.- Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz - El RosalCampo.- Municipal del Río San Pedro
El Sancho Dávila sigue en desuso y en ruinas desde la temporada pasada. La anterior se iba a jugar en el histórico campo pero se comenzó su destrucción. En esta temporada figuaraba de esta guisa:
![]() |
La tribuna sin su visera y en ruinas |
![]() |
Vista general desde tribuna |
![]() |
Fondo norte y detalle del cesped |
Temporada.- 2012 – 2013
Categoría.- Primera Andaluza Grupo I
Equipos.- El grupo de Primera Andaluza estaba formado algunos equipos filiales y por conjuntos de las provincia de Cádiz y Huelva. En total eran los siguientes conjuntos:
- Balón de Cádiz - Puerto Real C.F. - Atlco. Sanluqueño "B"- Jerez Industrial - Chiclana C.F. - G.E. Bazán C.F. - C.D. Canela
- U.D. Tarifa - Chiclana Industrial - Isla Cristina F.C.
- La Palma C.F. - Olímpica Valverdeña - Almonte Balompié
Clasificación.- El Puerto Real termina la liga en sexta posición sin opciones de ascenso de categoría. Al final fueron 47 puntos tras 14 victorias, 5 empates y 13 derrotas con 61 goles a favor por 65 en contra.
Plantilla.- Una incorporación de esta temporada es el defensa gaditano de 27 años, Rafael González "Falote", que tras jugar en el Deportes Romero y Chiclana Industrial estará con nosotros dos temporadas alternas, esta y la 14/15. En la 13/14 con el Bazán y con el Xerez antes de regresar a nuestro equipo.
Pocos portorrealeños en la plantilla, solo vemos a Javi Bernal "Capi" y Joaqui López pero para colmo no estuvieron muy a gusto debido a los pocos minutos con que contaban con ellos.
Se incorpora también el defensa portuense, Ismael Cuellar, que tras su paso por nuestro equipo marchará al Xerez Deportivo y luego disputará con el TSG Mörse alemán algunas temporadas.
Una de las novedades en septiembre, a pesar de haber hecho la pretemporada con el Portuense, fue el veterano jugador catalán, Manolo Pérez, que ya veterano y muy experimentado, no llegó a un buen acuerdo con el Racing.
Presidente entrante.- Victoriano Cordera Conde
Entrenador.- Juan Antonio Rosano Mariño "Keko Rosano"
Preparador físico.- Domingo Luna Otero
- PACO VÁZQUEZ Terrada - Antonio Caravaca González "TATO"
- ALEX CORTÉS Molina - JAVI CATALÁN Rodríguez
- JAVI MUÑOZ Muñoz - JUANMA CRUZ Fernández
- MANOLO PÉREZ Rodrigo - Miguel PEREIRA
- SERGIO IGLESIAS García - DAVID SÁNCHEZ Doña
- JOAQUI López Calderón - PEDRITO José Fernández Martínez
- Raúl PLATA Hernández - ISMAEL Cuellar Díaz - MOLINA
Anécdotas, comentarios y otros datos que se han podido recuperar de esta temporada.-
En agosto de 2012 el Diario de Cádiz publicaba: Victoriano Cordera ya es el presidente del Puerto Real tras ser proclamado ayer en la Asamblea que celebró el club verdiblanco al no presentarse otro candidato. Cordera recoge el testigo de Antonio Bohórquez, el presidente que más tiempo ha estado al frente del club puertorrealeño, con el objetivo del proyecto del nuevo campo de fútbol como piedra angular en su proyecto. El Sancho Dávila acogió esta asamblea a la que asistió el 85 por ciento de los socios compromisarios. Primero se celebró la ordinaria para cerrar la temporada, en la que el presidente saliente, ya dimitido, Antonio Bohórquez, presentó el estado económica y el balance de su gestión. Bohórquez dejó claro que deja el club con "deudas y un embargo, pero por los impagos el Puerto Real tiene un superávit de 11,5 millones de euros".
Comienza el campeonato liguero.-
Comienza la liga el 9 de septiembre de 2012 y recibimos al que luego fue el campeón de grupo y logró el ascenso, La Palma. Tras vencer en El Rosal por 1-3 el conjunto onubense mostraba sus credenciales para esta liga.
Mal comienzo liguero ya que el 16 de septiembre de 2012 volvemos a caer, esta vez ante el Algaida por 2-0 en Sanlúcar de Barrameda.
La primera victoria se cosechó el domingo 23 de septiembre de 2012 en El Rosal ante el Bazán, por 3-1. Gracias a La Preferente, hemos recuperado parte de la ficha del partido: Estadio: Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Puerto Real - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Tato, Javi Catalán, Paco Vázquez, Manolo Pérez, Sergio Iglesias y Plata. Grupo Empresa Bazán Club de Fútbol: Jero (p), Paco Aparicio, Collantes (Curbelo 84'), Valentín, Leo, Ruano (Cortina 56'), Adri, Alvarito, Blandino (Jony 56'), Pablo Valencia y David Bernal (Óscar 66'). Goles del G.E. Bazán C.F.: Jony; Árbitro: Navarro Ruíz, Álvaro José (Jerez). Tarjetas: Amonestó por los visitantes a Collantes, Manolo Colón, Óscar. Expulsó por los visitantes a Pablo Valencia (Roja directa 68').
El 30 de septiembre de 2012 viene una victoria por 1-2 en Rota. Mal comienzo con dos partidos perdidos pero rapidamente se cogió el ritmo de competición y comenzaron a llegar puntos.
El 7 de octubre de 2012 llega otra victoria en casa. Se le vence al Chiclana Industrial por 2-1. El grupo había cogido el ritmo y comenzarían a llegar buenos resultados.
El 14 de octubre de 2012 llegan otros tres puntos tras vencer fuera de casa al Almonte por 0-1. Victorias fuera y victorias en casa que pusieron al equipo en la zona alta de la tabla, aspirando a todo.
El 21 de octubre de 2012 llega otra victoria, esta vez en Puerto Real por 3-1 ante el Jerez Industrial. Con la quinta marcha puesta el equipo no encontraba rival.
El 1 de noviembre de 2012, nos íbamos recuperando del mal comienzo y nos situábamos cerca de los puestos alto pero llegó un empate a dos en el Río San Pedro ante el Canela. Que nos hacía no poder alcanzar los puestos de liguilla de ascenso. Así estuvimos durante casi toda la temporada.
El 4 de noviembre de 2012 viene una victoria por 1-2 ante el Atlético Sanluqueño "B". El ritmo no paraba y en Sanlúcar se sumaron tres nuevos puntos.
El 11 de noviembre de 2012 se vence en Puerto Real. El rival fue la Olímpica Valverdeña y el resultado de 2-0 ante uno de los gallitos del grupo dejaba claro que el Puerto Real era favorito al ascenso.
El 18 de noviembre de 2012 llega otra victoria. Esta vez fuera de casa y ante el Tarifa, que vio como el Puerto Real se llevaba los tres puntos tras el 2-4 final.
El 25 de noviembre de 2012 llega un tropiezo, que tenía que llegar. Fue ante el Guadalcacín, que se llevó de Puerto Real los tres puntos tras vencer por 4-5.
El 2 de diciembre de 2012 llega una nueva victoria. Se regresa a la senda positiva venciendo en Chiclana por 0-2.
El 9 de diciembre de 2012 llega un empate an casa ante el Xerez "B". La racha de victorias consecutivas había terminando y ahora entrábamos en un bache de resultados.
El 16 de diciembre de 2012 se suma otro punto en juego. Fue lejos de Puerto Real, en Isla Cristina y el empate a dos final hizo que hubiera reparto de puntos.
Derrota apra terminar el año el 22 de diciembre de 2012 ante el Balón de Cádiz. Jugamos como locales y perdimos poor 2-3.
Comienza la segunda vuelta del campeonato.-
El 7 de enero de 2013 en el primer partido de la segunda vuelta, nos tocó visitar a La Palma, que nos venció por 3-2 y nos enseñó que iba a ser difícil optar a las primeras plazas.
El 13 de enero de 2013 se vence al Algaida por 3-2 y nos acercamos a los puestos de ascenso. Es un momento muy importante de la liga y los tres puntos animan al grupo.
El domingo 20 de enero de 2013 se empata en San Fernando ante el Bazán, 1-1. De Antonio Vázquez para La Voz Digital hemos recuperado algunas imágenes del partido.
![]() |
Celebración de un gol |
![]() |
Bazán - Puerto Real |
![]() |
Al final empate a uno |
![]() |
Primer punto de la segunda vuelta |
El domingo 27 de enero de 2013 vencimos al Rota por 3-1. Era la jornada XXI y nos acercábamos a la tercera plaza, pero sin poder conseguirla. La ficha recuperada es la siguiente: Estadio: Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Puerto Real - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Tato, Álex Cortés, Juanma Cruz, Manolo Pérez y Sergio Iglesias. Club Deportivo Rota: Jesús, David (Juanca 61'), José Pablo, Álex, Felipe, Geremi, Eloy (Juan Harana 61'), Rafa (Pablo Barba 52'), Reales (Villalustre 49'), Migueli y Caballero. Goles del Puerto Real C.F.: 1-0, (40'); 2-0, (75'); 3-0, (82'); Árbitro: Montanche González, Eduardo José (Sevilla).
El 3 de febrero de 2013 caemos de forma estrepitosa ante el Chiclana Industrial en Chiclana. El resultado final lo dice todo, 5-0 a favor de los locales.
El 10 de febrero de 2013 se vence al Almonte por 6-1. Buenos tres puntos y buena la goleada para olvidar la de Chiclana, en contra, y para recuperar el ánimo de cara a la recta final de liga.
El 17 de febrero de 2013, se disputó la jornada XXIV en la Juventud ante el Jerez Industrial. Empatamos a un gol y todavía conservábamos algunas opciones de alcanzar al tercero, pero de uno en uno no se podía llegar a la cabeza de la tabla. Vamos con algunas imágenes de la página del Jerez Industrial y del Diario de Jerez.
![]() |
Jerez Industrial - Puerto Real |
![]() |
Al final empate a uno |
![]() |
Encuentro muy disputado |
![]() |
En pugna por un balón |
La siguiente jornada de descanso y la derrota el 3 de marzo de 2013 por 2-0 ante el Canela, nos hacían situarnos ya a ocho puntos del tercer clasificado. El final de liga no fue bueno, no se cogió el ritmo de competición y llegaron varias derrotas que nos pusieron muy lejano del objetivo.
El 10 de marzo de 2013 se pierde en casa frente al Atlético Sanluqueño "B", definitivamente el equipo parece haber arrojado la toalla. El resultado final fue de 2-4 a favor de los visitantes.
El domingo 17 de marzo de 2013 perdimos ante la Olímpica Valverdeña en Valverde del Camino. Gracias a Puerto Real Hoy podemos comentar que el Puerto Real no gana desde principios de febrero y que a pesar de tener ocasiones, dos errores en defensa causaron mucho castigo a nuestro equipo. Por el Puerto Real jugaron: Mateo (p), Tato (Joaqui), Ezquiel, Alex Cortés, Paco Vázquez, Manolo Pérez, Javi Catalán (Lupo), Dani Venegas, Javi Muñoz, Sergio Iglesias y Molina (Fali).
El 7 de abril de 2013 nueva derrota. En Puerto Real y ante el Tarifa, perdemos por 0-1 y decimos prácicamente adiós a las posibilidades de ascenso.
La jornada XXX se disputó el domingo 14 de abril de 2013 y caímos por 2-0 ante el Guadalcacín diciendo definitivamente adiós a las opciones de alcanzar la tercera plaza. Estadio: Antonio Fernández Marchán (Jerez - Cádiz). Club Deportivo Guadalcacin: Jairo, Juanma, David, Galiano, Paquito, Dani Castro (Rubén Pazos 58'), juanlu, Rosales (Leyva 70'), Javi Tamayo (Carrasco 73'), Luis Castillo y Copano. Goles del C.D. Guadalcacín: 1-0, Juanlu (36'); 2-0, Luis Castillo (70'); Árbitro: Rivera Pérez, Tatiana (Sevilla).
El 21 de abril de 2013 perdemos en casa ante el Chiclana. Mala recta final de liga tras un resultado adverso de 0-1.
El 28 de abril de 2013 caemos de forma estrepitosa ante el Xerez "B". Un rotundo 5-0 en contra y adiós al ascenso.
La liga, sin embargo, terminó con dos victorias. La primera el 4 de mayo de 2013, cuando vencemos por 4-3 al Isla Cristina y la segunda en el último partido de liga.
Ultimo partido de liga.-
La liga terminó en viernes, el 10 de mayo de 2013 ante el Balón de Cádiz en el Rosal, donde actuamos en esta ocasión como visitantes y vencimos por 3-5 al filial amarillo pero quedándonos muy lejos del campeón, La Palma, y de los puestos de liguilla de ascenso que finalmente fueron para Olímpica Valverdeña y Xerez "B".
Otros equipos de la localidad.-
C.D. La Salle de Puerto Real.-
En esta temporada, el juvenil compite en Preferente y se producen los ascensos del Cadete y del Alevín. Para ampliar noticias e imágenes de esta temporada se puede consultar:
Noticias de La Salle - Temporada 2012-2013
Nueva temporada de actividad constante y como
novedad diremos que en el seno del Club emerge una Escuela de Fútbol
Integral, llamada E.F.I., que asume la formación y preparación de los más
pequeños además de acoger a los que se están preparando para dar el salto a los
equipos federados. Ligada al Club, los pequeños participarán en actividades
como Mundialitos, Trofeos y encuentros entre Escuelas de Fútbol.
El resto de los equipos comienzan con sus trofeos
veraniegos, invitados por otros equipos, y La Salle se aventura a organizar un
Trofeo Alevín denominado Las Canteras. Apreco patrocina de nuevo el II Trofeo
La Amistad, en el que participan en Navidad todos los equipos de la Villa y Catunambú
nos hace un guiño patrocinando la necesaria renovación de la ropa deportiva
que se usa en los partidos.
Nuestros niños
Pocos representantes de La Salle en el Puerto Real
C.F. desde su descenso a Primera Andaluza, en esta temporada solo contamos con
la escasa participación del portero Dani Betanzos y del delantero Joaqui López,
aparte del incansable José García Feria en la directiva y Manolo Santana como delegado.
Noticias que aparecen en el blog del Club en esta
temporada son el debut de Carlos Delgado en Champions con el Valencia,
la marcha de Antonio Moreno a la Primera División de Rumanía y el debut
de David Díaz “Bicho” en Segunda División con el Xerez Deportivo. El
juvenil Carlos Cuenca también estuvo a punto de debutar con el equipo de
Esteban Vigo. De los que pertenecen al Club en esta temporada tenemos que
recordar la llamada de la Selección Provincial Cadete a José Antonio Sanjuán
“Peli” y la llamada de la Sub-18 a Pedro Fernández y Dani Henry.
Equipo juvenil
El equipo, dirigido por Adrián de la Herrán
Villalobos y por Lolo Fernández, termina decimoterceros en liga y finalmente
mantiene la categoría. En lo físico trabajaban Juanma Alcedo y Juan Antonio
Guzmán, que organizaban la preparación física de todos los grupos de acuerdo
con los entrenadores.
La Preferente Provincial fue un complicado
grupo en el que la permanencia ya era un logro suficiente como para trabajar
con humildad. Finalmente se terminó en puesto de descenso, pero al quedar 13º
pudimos aprovechar una vacante en el grupo y mantenernos en Preferente.
Para ampliar información e imágenes de los conjuntos lasallistas de esta temporada, iremos poniendo un enlace en cada equipo, que nos llevará al blog lasallista. Aquí va el del Juvenil "A":
La Salle Juvenil "A" - Temporada 2012-2013
El grupo formado en su mayor parte por juveniles de
segundo y tercer año que consiguieron defender la máxima categoría provincial.
Estaba formado por:
ADRIÁN Quirós Martín (portero), ALEX MIRANDA Alonso
(portero), GUILLE Oliva Ariza (p), PEDRO José Fernández Moreno (portero), Sebastián
García Luna “CHANO”, FRANcisco Javier Morales Andrades, GONzalo Jiménez Soto, JAIME
Olmedo Medina, Manuel MARISCAL Fernández, MANUEL JESÚS Torres Lare, SERGIO
Marín Montero, Eustaquio Avila Gallardo “Tuty”, AGUstín Hurtado Guillén, ALVARO
GÓMEZ Rodríguez, ANTONIO José Alcedo Toledo, Adán CARRASCO Aragón, CRISTIAN García
Baeza, Manuel Vega Villa “CUQUI”, DANI HENRY Díaz, JESUS TORRES de la Luz, Juan
Antonio Vega Pizarro “JUANITO”, Manuel Lobo Vázquez “LOLO”, ADRI Mariscal
Fantova, Pablo Medinilla Sánchez “MEDI”, Manuel MORA Traverso, RAFA REPISO Garcia,
VÍCTOR Manuel Garcia Mangano, ABDOU Diop, ALVARITO López Fernández, FERNANDO Fernández
de Castro Pérez, Luis Miguel Cruz Bueno “LUISMI”, MANOLO Alegre Sasián, Juan
Antonio PACHECO Beza, José Antonio Sanjuán García “PELI” y SEBAStián Gallardo
García.
LA SALLE SE REPONE DE DOS MAZAZOS.- El primero fue
la lesión fortuita de Pablo Medinilla, que tiene una fractura ósea en la cara y
debe ser operado, y el segundo fue el gol que en pleno desconcierto anotó el Tiempo
Libre en un despiste defensivo. El sábado 1 de septiembre de 2012 recibimos
en el Virgen del Carmen al equipo gaditano recién ascendido, que demostró con
muy buenas maneras que la categoría no le viene grande en absoluto. Mediada la
primera mitad llegó la lesión de Pablo, que tuvo que ser retirado en ambulancia
dejando a la parroquia local en un desconcierto que aprovechó el rival para
anotar el 0-1. A partir de aquí La Salle apretó en busca del empate, pero fue
ya en la segunda mitad cuando Víctor, con dos goles directos de falta, pusiera
el marcador en ventaja para los locales. Como el segundo tanto se anotó en el
tiempo añadido el resultado levantó la moral de los lasallistas que celebraron
a lo grande el primer triunfo y luego fueron a ver como seguía su compañero
Pablo tras su aparatosa lesión.
ALTERNATIVAS Y NUEVO EMPATE.- La visita del Conil
el sábado 15 de diciembre de 2012 ha supuesto un nuevo empate para nuestro
Juvenil. El rival marchaba tercero y con un buen momento de juego y La Salle
necesitaba sumar de tres en tres, pero a pesar de que se intentó y que
finalmente se pudo conseguir, el empate ha sido nuevamente el resultado final.
Por dos veces nos adelantamos en el marcador y el rival consiguió igualar y
ponerse por delante con 2-3 pero La Salle empató y a punto estuvo de anotar en
el descuento el gol de la victoria. No debe haber obsesión con conseguirla, se
está trabajando muy bien y el grupo está comprometido con la competición por lo
que el resultado será el que suele ser en estos casos.
C.D. La Salle |
TRES PUNTOS DE ORO.- La recta final de liga está
llegando y los 7 puntos de distancia que manteníamos con la zona peligrosa eran
buenos, pero no suficientes por lo que el partido de hoy ante un rival directo
era fundamental. El domingo 24 de febrero de 2013 recibimos al San Roque
en el Virgen del Carmen y La Salle salió enchufada desde el primer minuto. El
equipo de Adri y Manolo se tomó el partido en serio por lo que en todo momento
tuvo controlado el juego y al rival, convirtiéndose en firme candidato a la
victoria. Con el gol de Manolo Mariscal en un córner se hacía justicia a lo
visto en el terreno de juego y la superioridad local se hacía mayor con la
ventaja en el marcador. Al equipo visitante le costaba digerir la situación del
encuentro y con faltas constantes intentaba romper el juego y la ventaja local
que se hizo mayor con los goles del Cadete, Luismi, y Abdou. El juego brusco
llevó a que se dieran algunas situaciones desagradables con el público que el
árbitro solucionó con un expulsado por cada bando y finalmente otro más del
equipo visitante por doble amarilla. El tema no fue a mayores y finalmente La
Salle pudo disfrutar de tres puntos de oro que nos hacen afrontar futuros
enfrentamientos con más confianza y margen de error.
SALVADOS DEL DESCENSO.- Nosotros hicimos honor a
nuestro apodo del "rey del empate" y a pesar de que el Domingo
Savio se adelantó en el marcador en la segunda mitad, Víctor, de cabeza,
marcaba un bello tanto y ponía las tablas en el marcador. El domingo 28 de
abril de 2013 nos jugábamos el descenso en el Virgen del Carmen. Había que
ganar y que el Tiempo Libre pinchara en casa, una carambola harto complicada.
El equipo, sin embargo, salió con ilusión y metió al Domingo Savio en su área,
pero adolecimos de gol y el tanto no quiso llegar hasta los momentos finales.
Así es el fútbol, pero a pesar del empate se pudo conservar la categoría.
Secciones Inferiores
En la Preparación Física del Club se organizan el
trabajo entre Juanma Alcedo y Juan Antonio Guzmán, como Coordinador de Fútbol
11 está Federico Paz y como Coordinador de Fútbol 7 el bueno de Salvador García
“Colo”. Esta temporada destacaremos los ascenso del Cadete y Alevín a la
Preferente, primera categoría provincial a partir de esta temporada.
El Juvenil “B” termina sexto en un gran final
de liga. El grupo estaba formado en su mayor parte por juveniles de primer año
que tuvieron el refuerzo de algún "veterano" para comenzar su
formación en etapa juvenil. Formar parte de este grupo implicó trabajar duro
con la ilusión de subir al primer equipo cuando este lo requería. El grupo
cumplió con creces los objetivos y se situó en un muy buen puesto en la tabla
tras un gran final de liga. Buen año de formación para nuestros juveniles.
La Salle Juvenil "B" - Temporada 2012-2013
El Cadete “A” acabó la liga en tercera posición, ganándose un puesto en la liguilla de ascenso. El grupo, dirigido por los hermanos Paz, Fede y David, estaba formado en su mayor parte por cadetes de segundo año que continuaron su formación de cara a convertirse la siguiente temporada en juveniles. En esta consiguieron quedar terceros, obtener un puesto en la liguilla de ascenso y conseguir brillantemente el merecido ascenso.
La Salle Cadete "A" - Temporada 2012-2013
El
grupo estaba formado por:
Adrián Quirós Martín (portero), Manuel Alcedo Sánchez “Lito” (portero), Angel Bermejo Sosbilla, Darío Leonardo Rodríguez Carbú, Guillermo Moya Gómez, José Javier León Cabello, Jesús Bravo Sánchez, Jon Peinado Gallo, José Carlos Pereira Basilio, Pablo Manuel García Sánchez, Cristian García Baeza, Germán Serrano Moreno, Gonzalo Montiel Fernández, Juan Antonio Lacalle Cantos, Juan Carlos Ruiz Sánchez, Pablo Gil Morales, Pablo Lamela Vega, Sergio Ligero Lacalle, Sergio Fragoso Contreras, Luis Miguel Cruz Bueno, Miguel Angel Mendoza Torres, José Antonio Sanjuán García “Peli” y Álvaro Perdigones Gómez.
C.D. La Salle |
ASCENSO A PREFERENTE.- Tras una liga algo irregular nos metimos en liguilla como mejor tercero, pero, a partir de ahí, ya se demostró la motivación y valía de esta plantilla que el sábado de feria, 1 de junio de 2013, ha conseguido el ascenso de categoría de forma brillante. Había que ir a Algeciras para disputar el partido de vuelta ante el San García. Salíamos con ventaja por 2-1 y tras una primera parte que estuvo sosa y con poco fútbol llegó la segunda con dominio lasallista y goles. El primero llegó obra de Perdi, que disputó un balón con su marcador que no supo despejar y lo dejó con franca ventaja para el disparo inapelable de nuestro delantero; el segundo llegó obra de Luismi que nuevamente ejerció de ratón de área y demostró su efectividad aprovechando un balón suelto que cruzó haciendo inevitable la estirada del portero local. La Salle, en la ida y en la vuelta, ha demostrado ser el equipo merecedor de este ascenso. Al final 0-2 y fiesta por todo lo alto para celebrarlo.
El Cadete “B” terminó como farolillo rojo,
pero sin perder ni un ápice de competitividad y lucha. Eran cadetes de primer
año que debutaron en la categoría y que debían ir tomando el pulso a la
competición. Los rivales, casi todos primeros equipos de segundo año, nos ha
hecho pasar una competición difícil donde hemos aprendido mucho.
La Salle Cadete "B" - Temporada 2012-2013
El Infantil “A” de Schuster e Iván Andrades,
terminó tercero tras un gran campeonato. El grupo estaba formado en su mayor
parte por Infantiles de segundo año que continuaron su formación de cara a
convertirse la siguiente temporada en Cadetes. Durante la temporada recibieron
la ayuda de jugadores de primer año que sumaron bien y que se prepararon para
estar más fuertes la temporada siguiente. Quedaron terceros finalmente haciendo
un gran campeonato y sin clasificarse para liguilla de ascenso por décimas.
La Salle Infantil "A" - Temporada 2012-2013
El Infantil “B” de Cristian Rey y Lázaro
Zayas terminó en mitad de la tabla del Grupo I de la Segunda Provincial. Sextos
tras una buena temporada. Una vez comenzado el campeonato, el equipo
"A" fue tirando de muchos de sus jugadores por lo que el conjunto se resintió,
pero sirvió de mayor experiencia para los que subían con el primer equipo y
para los que ocupaban su lugar. Un año inolvidable por la experiencia adquirida
y por el buen trabajo realizado.
La Salle Infantil "B" - Temporada 2012-2013
El Alevín “A” de Borja Barroso y Lolo Reina, terminó Campeón de Liga y consiguió el ascenso a Preferente, la máxima categoría provincial. El grupo estaba formado en su mayor parte por Alevines de segundo año que se proclamaron campeones de liga y jugaron la liguilla de ascenso a Preferente consiguiendo un más que merecido ascenso después de eliminar a Chiclana Industrial y Peña Madridista Linense.
La Salle Alevín "A" - Temporada 2012-2013
El grupo estaba formado por:
Abel González García (portero), Pedro García Franco (portero), Alberto Díaz Fernández, Alejandro García González, David Lara García, David Ariza Cirujano, José Rodríguez Gallardo, Juan Carlos Quirós Martín, Raúl Tirado Abollado, Alberto Jiménez de Salas, Alejandro Vega Cabeza, Javier Callealta Cantón, José Antonio Díaz Moreno, Mauro Pastor Gutiérrez, Rafael Reyes González, Víctor Manuel Núñez Rosendo, Alejandro Sánchez Catalán, Alejandro Fernández Fernández, Manuel Moriana Rodríguez, Pedro Valery Gonzalo Merino y Sergio Callero Ortiz.
![]() |
C.D. La Salle |
Liguilla de ascenso.- El sorteo fue el lunes 13 de mayo de 2013 a las 18:30 en la Delegación federativa de Cádiz donde La Salle entró en el segundo bombo para enfrentarse, en la primera eliminatoria, a uno de los segundos de los demás grupos, el Chiclana Industrial. El primer partido los jugamos fuera el sábado 18 de mayo de 2013 a las 12:00 horas y la vuelta en casa el 25 de mayo de 2013 a las 12:00 horas. La segunda eliminatoria, tras pasar la primera, fue el 1 de junio de 2013, la ida, y jugamos fuera contra el Peña Madridista Linense. El 8 de junio de 2013, la vuelta, fue en casa el día de la fiesta final de temporada. La Salle finalmente ascendió y celebró por todo lo alto el merecido premio con toda la afición lasallista.
El Alevín “B” disputó su liga en el grupo I
de la Segunda Provincial y debutaron algunos jugadores del novedoso Alevín
E.F.I., de la escuela de fútbol, que finalmente formó grupo para competir en
liga en el grupo V.
La Salle Alevín "B" - Temporada 2012-2013
La Salle Alevín E.F.I. - Temporada 2012-2013
El Benjamín “A” terminó cuarto en un gran
final de liga dentro del Grupo II de la Primera Provincial. Buen trabajo el de
Pedro Roblebo y José María Sánchez con estos muchachos. El Benjamín “B”
luchó de lo lindo por no terminar farolillo rojo, consiguiendo salir del último
puesto en la última jornada de liga.
La Salle Benjamín "A" - Temporada 2012-2013
El primer equipo Prebenjamín terminó cuarto
tras un gran campeonato, con la novedad de que en esta temporada comenzaban a
practicar, fútbol 8. Después de haber debutado el pasado año en la competición,
esta temporada han demostrado que de la mano de Luis Bello han mejorado en su
formación y que progresan adecuadamente.
La Salle Prebenjamín "A" - Temporada 2012-2013
El Prebenjamín “B” también debutó en la nueva modalidad. El grupo formado en su mayor parte por debutantes en la categoría que continuaron su formación tras haber sido el pasado año un grupo de Querubines de la Escuela de Fútbol. Iván Andrades ha trabajado duro con ellos y seguro que sus frutos se verán en un futuro.
La Salle Prebenjamín "B" - Temporada 2012-2013
------------------------------------------------------------------------------------------------
La Cantina.- Rafael Casares Luque y Gabriela Duarte Muñoz.-
Este matrimonio regentó la cantina del campo de fútbol durante muchos años. Al menos desde la construcción de la nueva tapia y perímetro del campo en 1954 y posterior edificación de La Cantina. En la temporada 54/55 se puede ampliar el reportaje gráfico de la construcción de la tapia y la nueva cantina.
![]() |
Construcción de la nueva cantina |
En un principio comenzó a trabajar y a vivir en ella, Rafael Casares Luque, que se hizo pronto muy querido por vecinos, aficionados y clientes de la cantina. Su buen trato y servicio hizo que fuera también muy querido dentro del club, donde directiva y jugadores le tenían un gran cariño. Todo esto se hizo extensivo a su mujer, la alcalaína Gabriela Duarte Muñoz que llegó a Puerto Real para trabajar de cocinera y finalmente regentó el negocio con el que fue su marido.
![]() |
Una gran familia |
Tenía un pequeño campo dentro del campo de fútbol ya que desde pequeños pudimos ver los patos, perritos e incluso cochinos que tenía criando en las instalaciones de la cantina. Fueron muchos años en los que Rafael y Gabriela atendieron al público e incluso la hermana de Gabriela, Antonia, puso un puesto de chuches en el interior del campo y así daban servicio a todos los aficionados del Puerto Real, grandes y pequeños.
![]() |
Antonia con su puesto de chuches |
Todo el mundo tendrá muchos recuerdos de Rafael y Gabriela y en algunas fotografías hemos podido ver a Rafael, actuando incluso de delegado de equipos como la U.D. Portorrealeña. Su paso por la portería también fue efímero, con algún equipo como el simpático "Gordos" que disputaron un partido contra los "Flacos". En fin, en más de 50 años dio tiempo para muchísimas anécdotas.
![]() |
Rafael posando como portero |
Un matrimonio muy querido y del que se tienen una infinidad de recuerdos gráficos que hemos ido poniendo pacientemente en cada temporada para que tengan su protagonismo, que lo tuvieron, paralelo al del equipo de fútbol.
![]() |
Rafael con clentes y amigos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario