Equipo.- PUERTO REAL C.F.
Campo.- Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz - El Rosal
Campo.- Municipal del Río San Pedro
Temporada.- 2013 – 2014
Categoría.- Primera Andaluza Grupo I
Equipos.- Muchos clubes históricos de las provincias de Cádiz y Huelva, un difícil grupo que le costó al Puerto Real un triste descenso a Segunda Andaluza. En esta temporada, el grupo primero de la Primera Andaluza estaba formado por los siguientes equipos:
- C.D. Aljaraque - Olímpica Valverdeña - Chipiona C.F.- C.D. Rota - U.D. Roteña - Balón de Cádiz C.F. - U.D. Tesorillo
- Jerez Industrial - C.D. Guadalcacín - C.F. Mazagón
- Chiclana C.F. - G.E. Bazán C.F. - U.D. Algaida
Clasificación.- El Puerto Real terminó en decimoquinto lugar tras ganar 7 encuentros con 12 empates y 13 derrotas. En total 33 puntos con 49 goles a favor por 58 en contra. Se consuma tras una mala temporada, el descenso de categoría a Segunda Andaluza.
![]() |
Titular en Bazán |
Plantilla.- Un grupo de jugadores coordinados y con un objetivo común pero todo se torció en la segunda vuelta por varios problemas en el vestuario, entre ellos los económicos y la imposibilidad de ascender del Club.
Una de las bajas de esta temporada es el mediocentro gaditano, Sergio Iglesias, que marchará al Conil antes de continuar un largo periplo de equipos por la geografía española. No volverá hasta la 21/22 en la que retornará como entrenador para llevar al Cadete de La Salle de Puerto Real.
En diciembre se produce un hecho extraño y es que el entrenador, Keko Rosano, y los jugadores David Sánchez, Ismael y Romero, abandonan el club para marcharse al Arcos que andaba colista de la Tercera División.
Otra novedad es el portero portuense, Agui, que con 22 años y tras jugar en Federico Mayo, Roteña y Rota, llega al Puerto Real en esta temporada y luego marchará al Xerez Deportivo y Racing Portuense.
Al equipo volvió el portero jerezano, Vicente Vargas, pero lo hizo como entrenador en enero. Vicente ya había sido jugador del Puerto Real en la temporada 79/80 pero esta vez llegaba como entrenador para intentar salvar al equipo. Como entrenador había cogido experiencia en sus antiguos equipos Trebujena, Chipiona y Villamartín.
![]() |
Vicente Vargas como portero del Puerto Real |
El grupo de jugadores, directiva y cuerpo técnico estaba formado por los siguientes componentes:
Entrenador.- Juan Antonio Rosano Mariño "Keko Rosano"
Sustituido en enero por.- Vicente Vargas Gómez
Delegado.- José Antonio García Feria
- Sergio Aguilocho Monís "AGUI" (p)
- Manuel BRENES Bonillo - EDUARDO Manuel López Ortega
- Alberto Garrido CHEZA - José María SUAZO Saucedo
- JUAN MARÍN - Manuel Jesús Chanivet Chanivet "MANU"
- DANIEL VENEGAS Ortiz - JAVI CATALÁN Rodríguez
- Juan Luis SAEZ Bernal - Jorge Jiménez Galán "MAQUI"
- RAÚL Lora Reyes - Daniel UREBA Ramos
- Javier FIGUEROA García - JAVI MUÑOZ Muñoz
Anécdotas, comentarios y otros datos que se han podido recuperar de esta temporada.-
Comienza el campeonato liguero.-
La primera jornada de liga se juega el domingo 15 de septiembre de 2013 en Chipiona y el resultado final fue de empate a cero. Gracias a la página de La Preferente, tenemos las fichas de muchos partidos de esta temporada y podemos compartirlas. Estadio: Gutierrez Amerigo (Chipiona - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Mateo (p), Juan Marín, Adri Domínguez, Garrido, José Mari, Dani Venegas, Javi Catalán, Javi Muñoz, Jordi, Juanlu y Maqui.
En la jornada II, el 22 de septiembre de 2013, se obtiene un nuevo empate, esta vez a dos y en casa, en la Ciudad Deportiva del Rosal, ante el Jerez Industrial. Estadio: Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz (Puerto Real - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Mateo (p), Adri Domínguez, Garrido, José Mari, Javi Muñoz, Javi Catalán, Juanlu, Jordi, Migue Valiente (Dani Ureba 55') y Maqui. Goles del Puerto Real C.F.: Javi Muñoz; Dani Ureba.
El 29 de septiembre de 2013 tercera jornada y tercer empate. Esta vez fue un empate a dos en Los Barrios por lo que el equipo sigue sumando de uno en uno.
El 6 de octubre de 2013 llega un nuevo empate, esta vez en Puerto Real. Empate a uno ante el Aljaraque para no perder la costumbre, el cuarto consecutivo.
El 13 de octubre de 2013 viajamos a San Fernando para enfrentarnos al Bazán. Quinta jornada y quinto empate, vamos a por el record. Esta vez fue empate a uno.
El 20 de octubre de 2013 viene un empate en casa ante el Atlético Sanluqueño "B". Empate a uno y sexto consecutivo.
Siete de siete. El 27 de octubre de 2013 los reyes del empate se traen un punto de Rota al empatar a uno con la Roteña. Siete puntos tras siete empates en un extraño comienzo de liga.
El 2 de noviembre de 2013 se rompe la racha pero es a favor de nuestro equipo ya que vencieron por 2-0 al Chiclana y obtuvo la primera victoria del campeonato.
El 10 de noviembre de 2013 llega una importante victoria ante el Balón de Cádiz. Tras siete empates, dos victorias, se está convirtiendo en un buen comienzo liguero.
En la jornada XI llega la primera derrota. El domingo 24 de noviembre de 2013, después de haber descansado y tras perder nuestro partido por 2-1 ante el Algaida, caímos a mitad de la tabla a pesar de nuestro buen comienzo liguero. Estadio: El Picacho (Sanlucar de Barrameda - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Mateo (p), Simón, Dani Venegas, José Mari, Adri Domínguez, Juanlu, Juan Marín (Garrido 63'), Javi Catalán, Javi Muñoz y Maqui.
El 1 de diciembre de 2013 se vence por 6-2 ante el Algaida. Pronto se olvidó la primera derrota y se volvió a la senda positiva por lo que la moral del grupo seguía intacta.
El 15 de diciembre de 2013 llega un nuevo empate, que ya lo echábamos de menos. Ante el Tesorillo, como visitantes, nos repartimos un punto cada equipo tras el empate a cero final.
El 22 de diciembre de 2013 llega una nueva derrota. Esta vez en casa ante el Guadalcacin, que se llevó los tres puntos en juego tras el 0-1 final.
El 12 de enero de 2014 comienza una irregularidad fruto de lo convulso del vestuario con la marcha de Keko Rosano. Perdemos en Rota por un abultado 6-0. Como hemos comentado, en diciembre se produce un hecho extraño y es que el entrenador, Keko Rosano, y los jugadores David Sánchez, Ismael y Romero, abandonan el club para marcharse al Arcos que andaba colista de la Tercera División.
El 19 de enero de 2014 llega otra abultada derrota fuera de casa. Perdemos ante el Mazagón por 3-0 y certificamos el comienzo de la irregularidad que daría con el equipo en la zona baja de la tabla.
En la jornada XVII, el 26 de enero de 2014, se vence al Chiclana Industrial en el Río San Pedro por un rotundo 4-0. No parecía que fuéramos a tener problemas pero, debido a la irregularidad, la zona de descenso se acercaba peligrosamente a pesar del triunfo. Estadio: Complejo Deportivo Rio San Pedro (Puerto Real - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Fofi (p), Adri Domínguez, Brenes, Dani Ureba, Dani Venegas, Figueroa, Garrido ( Simón 45'), Javi Catalán, Javi Muñoz y José Mari. Goles del Puerto Real C.F.: José Mari; Javi Catalán; Dani Ureba; Dani Ureba.
Comienza la segunda vuelta del campeoanto.-
El 2 de febrero de 2014 viene una derrota como locales. El rival fue el Chipiona, que aprovechó la mala racha del equipo y se llevó los tres puntos de Puerto Real tras vencer por 1-2.
El 9 de febrero de 2014 caemos otra vez de forma estrepitosa en Jerez ante el Jerez Industrial. El resultado final fue de 5-1 a favor de los locales.
El 16 de febrero de 2014 recibimos a Los Barrios y al menos se suma un punto tras el empate a dos que señaló el marcaror en los instantes finales.
El 23 de febrero de 2014 llega una victoria ante el Aljaraque. El resultado final de 0-1 hacía renacer las esperanzas en un convulso vestuario.
El 28 de febrero de 2014 llega otra alegría en forma de victoria. El Bazán no pudo sacar tajada en Puerto Real y los verdiblancos se hicieron con el triunfo por 2-1.
El 8 de marzo de 2014 llega una derrota en Sanlúcar. El rival era el Atlético Sanluqueño "B" que se llevó el partido al vencer por la mínima y con un solitario gol, 1-0, pero los tres puntos se quedaron en Sanlúcar.
En la jornada XXIV, el 16 de marzo de 2014, un empate a uno ante la Roteña en el Río San Pedro nos acercaba ya peligrosamente al descenso, aunque había muchos equipos implicados. Estadio: Complejo Deportivo Rio San Pedro (Puerto Real - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Manolito, Garrido, Raúl Lora (Brenes 45'), Simón (Juan Marín 77'), Adri Domínguez, Dani Venegas, Juanlu, Javi Muñoz y Javi Catalán (Migue Valiente 55'). Goles del Puerto Real C.F.: Juanlu.
Comienza una recta final de liga con una racha muy negativa.-
El 23 de marzo de 2014 perdemos en Chiclana. El resultado final de 2-1 era cortito y por la mínima pero suficiente para mantener la mala racha y bajar la moral del grupo.
El 30 de marzo de 2014 recibimos al Balón de Cádiz. El resultado final de empate a dos nos hace sumar un punto pero la zona baja sigue acercándose peligrosamente.
El 27 de abril de 2014 llega una dolorosa derrota. En casa ante el sanluqueño, Algaida, el resultado final de 1-5 nos dice a las claras de como está el equipo.
El 4 de mayo de 2014 se disputa en Valverde del Camino un partido ante la Olímpica Valverdeña. Tras perder por 4-2 y en la recta final de liga el Puerto Real cae a puestos de descenso peligrosamente.
El 11 de mayo de 2014 llega una final. No sentó bien ni la derrota ni meternos en puestos de descenso ya que el siguiente partido se pierde ante nuestro inmediato perseguidor, la U.D. Tesorillo, que vence en el Río San Pedro por 1-2.
El 18 de mayo de 2014 llega la siguiente derrota, esta vez ante el Guadalcacín por 2-0. Definitivamente no se ve capacida de reacción.
El 25 de mayo de 2014 viene un insuficiente empate en casa ante el Rota. Este resultado nos metía de lleno en la zona baja. En el Río San Pedro se disputó este partido. Estadio: Complejo Deportivo Rio San Pedro (Puerto Real - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Adri Jaén (Mateo 63'), Garrido (Migue Valiente 63'), Simón, José Mari, Adri Domínguez, Juanlu, Jordi, Javi Muñoz y Dani Ureba (Edu 63'). Club Deportivo Rota: Jesús, José Antonio Reales, Adri, Rafa, Vicente, Geremi (Pablo Barba 42'), Dani Reales, Juan Harana, Reales (Villalba 72'), Mateos (Juanca 79') y Segarra (David 49'). Goles del Puerto Real C.F.: 1-3, Adri Domínguez (47'); 2-4, Javi Muñoz (79'); 3-4, Juanlu de penalty (85'); 4-4, Adri Domínguez (94'); Goles del C.D. Rota: 0-1, Segarra (21'); 0-2, Dani Reales (26'); 0-3, Reales (30'); 1-4, Reales (52'); Tarjetas: Amonestó por los locales a Dani Ureba y por los visitantes a Mateos, Reales.
La victoria el 1 de junio de 2014 ante el Mazagón en Puerto Real por 4-1 nos hacían renacer las esperanzas pero el guión ya estaba escrito. Estadio: Complejo Deportivo Rio San Pedro (Puerto Real - Cádiz). Puerto Real Club de Fútbol: Mateo (p), Brenes, Simón, Garrido, Adri Domínguez, Juanlu, José Mari, Javi Catalán, Javi Muñoz, Jordi y Migue Valiente (Manolito 45').
Ultimo partido de la competición y descenso a Segunda Andaluza.-
En esta temporada nace este club, al amparo del Puerto Real C.F.. Era una especie de Puerto Real "B" en espera de que pudiera ser usada en un futuro su inscripción federativa para otros menesteres, como así sucedió finalmente. La plantilla estaba formada por los siguientes jugadores:
![]() |
Plantilla de la Union Puertorrealeña |
Compite en Segunda Andaluza, una categoría por debajo del histórico Puerto Real y solo tendrá este año de existencia ya que la próxima temporada se hará una rocambolesca fusión con el Nueva Jarilla y competirá en Segunda Andaluza, con el nombre de Puerto Real C.D.F.C.. En la imagen, recuperada del facebook, vemos la alineación titular que salió a competir en Guadiaro.
![]() |
De pie: Kiko, x, Alvaro, Jesús Valenzuela, Juan Rondán y Alejandro Roldán (p) Agachados: Juan Carlos Villalpando, Javi Pérez, x, Chano García y Jesús Arce |
En esta temporada, de todas formas, compitió en Segunda Andaluza y terminó decimoprimero, en mitad de la tabla con 13 victorias, 4 empate y 17 derrotas. Fueron 64 goles a favor por 85 en contra y la liga terminó con nada menos que 3 puntos de sanción.
![]() |
Unión Puertorrealeña |
Vemos a ver algunos partidos de la competición de este efímero club:
Inicia su vida líder, el 15 de septiembre de 2013, tras vencer por 5-0 al Federico Mayo "B". En la jornada X, el 17 de noviembre de 2013, vence por 1-3 al Atlético Pastores y ya ocuparía la mitad de la tabla que no soltó hasta el final de la competición.
El 6 de octubre de 2013 perdió por 3-0 frente al potente Xerez Deportivo F.C., que jugaba en Chapín y llevaba una línea ascedente.
![]() |
Saliendo los equipos en Chapín |
![]() |
Saludando al público |
![]() |
Minuto de silencio |
![]() |
Unión Puertorrealeña |
El último partido de su corta existencia lo disputó en el Río San Pedro ante el Ubrique, terminando el choque con empate a dos.
Como decimos, corta vida de un club que la temporada que viene será usado como peón de ajedrez fusionándolo con el Nueva Jarilla y desapareciendo el nuevo equipo formado a las primeras de cambio.
C.D. La Salle de Puerto Real.-
Para ampliar noticias del Club se puede consultar el blog lasallista con las noticias de esta temporada:
Noticias La Salle - Temporada 2013-2014
Como ya llevamos varios años haciéndolo y para
continuar con el contacto con el Colegio La Salle, que nos sigue
manteniendo la lavandería y almacén en sus instalaciones, la presentación de
los equipos se celebra en el Colegio. Igualmente, muy importante es la
renovación del acuerdo con Fidesalud, que atiende perfectamente a
deportistas y sus familiares.
Durante la pretemporada tuvimos la buena noticia de
que el Virgen del Carmen iba a tener nuevo riego y que el albero del Ortega
Pejito se iba a aprovechar para mejorar la instalación, así que hubo que jugar
algunos partidos en el Río San Pedro para comenzar la temporada.
Sigue la actividad constante en el seno del Club con
Trofeos de verano y mundialitos invitados por otros clubes y el Trofeo Villa de
Puerto Real (Juegos Municipales) a final de temporada. La Escuela E.F.I., que
sigue llevando la Escuela de Fútbol, también tiene novedades exigentes como las
convivencias con otras escuelas y el novedoso campeonato de Fútbol Street o
Fútbol 3.
El Campo de Fútbol 7 de Las Canteras pasa a llamarse Paco Gallego y se hizo un acto de homenaje al jugador portorrealeño. En la imagen vemos a los capitanes lasallistas acompañando a Fernando Boy y Paco Gallego, en el centro de la foto, y a Maribel Peinado, Alcaldesa de Puerto Real.
Aparece un novedoso carné de simpatizante, que
tendrá beneficios en algunos comercios patrocinadores y que será el germen del carné
de abonado para la próxima temporada. Y es que en el Club se está fraguando un
nuevo proyecto, un equipo Sénior que acoja a muchos ex jugadores
lasallistas que todavía tienen mucho que dar y que no encuentran un sitio en el
primer equipo del pueblo, que por estas fechas no estaba viviendo sus mejores
momentos. El Sénior fue una necesidad para mantener viva la chispa del fútbol
entre los aficionados locales.
Nuestros niños
Pocos
representantes de La Salle en el Puerto Real, en esta
temporada solo podemos nombrar a Adri Domínguez y Manu Chanivet. Para colmo el
Sindicales ya lleva dos temporadas sin competir así que el fútbol local no da
muchas posibilidades para continuar practicando el fútbol 11.
Sin embargo, la promoción
durante esta temporada para nuestros jóvenes deportistas es constante. La
Selección Sub-18 se fijó en Rafa Repiso y en Sergio Fragoso, la cadete en
Samuel Peci y Lito, la infantil en Juan Carlos Quirós y Alber Jiménez y la alevín
en Pery y Mario Landi. Aparte, equipos de superior categoría como el Betis,
mantiene la atención sobre Mauro Pastor y Alber y el Elche le hace una prueba
de seguimiento a Samuel Peci. Llamadas y pruebas que hacen aumentar la ilusión
de los propios jugadores y de sus compañeros a pesar de que en Puerto Real no
hubiera muchas opciones de promocionar.
Equipo Juvenil
El gaditano, Álvaro
López Delgado, será el nuevo míster del Juvenil "A". Álvaro
debuta en el Club, pero es conocedor del grupo ya que ha seguido muy de cerca
las evoluciones del equipo durante la pasada campaña. Juan Antonio Guzmán Vela
y Juanma Alcedo Toledo, estudiante y Licenciado en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte respectivamente, ambos ex jugadores del Club van a estar
muy cercanos a Álvaro y trabajarán codo con codo junto a la primera plantilla
de La Salle. El también gaditano, Adolfo Molina, será el ayudante de Álvaro.
Para ampliar información e imágenes de esta temporada se puede consultar el blog lasallista, donde se da una información detallada de cada equipo:
La Salle Juvenil "A" - Temporada 2013-2014
Completaron una estupenda temporada y terminaron
terceros en el Campeonato de Preferente Juvenil. El grupo estaba formado en su
mayor parte por juveniles de segundo y tercer año, aunque contaron con la ayuda
de algunos debutantes que venían empujando fuerte. La pasada campaña se sufrió
para mantener la categoría y en esta, a falta de cinco jornadas para el final,
ya estaba certificada la permanencia. Una vez certificada la plaza siguieron
luchando y quedaron en un meritorio tercer puesto solo detrás de Cádiz y San
Fernando.
La plantilla de jugadores estaba formada por:
ADRIÁN Quirós Martín (portero), ALEX Miranda Alonso
(portero), Francisco Manuel LEÓN Rosendo (portero), IVÁN Dafonte Navas (portero),
Manuel Alcedo Sánchez “LITO” (portero), Sergio ARIZA Méndez, Sebastián Ogalla
García “CHANO”, Daniel HENRY Díaz, FRANcisco Javier Morales Andrades, MANOLO
MARISCAL Fernández, MANUEL JESÚS Torres Lare, RAFA REPISO Garcia, SERGIOI Marín
Montero, Eustaquio Avila Gallardo “TUTY”,
AGUstín Hurtado Guillén, ALVARO Hurtado Rodríguez, ALVARO GÓMEZ Rodríguez,
CARLOS Rodríguez Sáez, Adán CARRASCO Aragón, Manuel Vega Villa “CUQUI”, GONZALO
Montiel Fernández, JESÚS Torres de la Luz, Juan Antonio Vega Pizarro “JUANITO”,
José Antonio Sanjuán García “PELI”, SERGIO Fragoso Contreras, VÍCTOR Manuel
Garcia Mangano, ALVARITO López Fernández, FERNANDO Fernández de Castro Pérez, Luis
Miguel Cruz Bueno “LUISMI”, SAMUel Peci Bernal y SEBAStián Gallardo García.
BUEN COMIENZO LIGUERO.- Tocaba el estreno en casa ante el Atlético Zabal. El sábado 14 de septiembre de 2013 recibimos a los linenses en el Virgen del Carmen. La buena pretemporada del rival asustaba, pero es que los pupilos de Álvaro y Adolfo no han estado a la zaga y también han completado un buen calendario preparativo por lo que el choque se esperaba igualado. Así fue la primera mitad llegándose al descanso con empate a cero en el marcador. Tras la reanudación La Salle salió dispuesta a por el partido y en un balón que llegó a Alvarito fuera del área, boleó de forma impecable al fondo de las mallas, un golazo. Con el 1-0 nos la prometíamos felices pero los linenses no arrojaron la toalla y consiguieron empatar la contienda; tuvo que ser nuestro mediocentro, Jesús Torres, el que volviera a poner en ventaja a los locales y llevar la alegría a las gradas del Virgen del Carmen. Finalmente, Alvarito, certificaba el triunfo con su segundo gol que supuso el definitivo 3-1. Ilusionante comienzo de un grupo que está dispuesto a sacrificarse y a pasárselo bien, que se puede.
TRIUNFO LASALLISTA EN EL RÍO.- El sábado 1 de
febrero de 2014 recibimos al Chiclana C.F. en el Río San Pedro, campo en
el que finalmente decidió jugar el juvenil en esta temporada. El encuentro se
afrontó con el recuerdo de la derrota por 5-1 de la ida en Chiclana. Aquella
derrota dolió y le hemos devuelto la visita al rival endosándole un contundente
4-0. Los goles del Álvaro López (2), Álvaro Gómez y Henry dieron los tres
puntos a La Salle ante un rival de la zona alta de la tabla.
TERCEROS EN LIGA.- El domingo 27 de abril de 2014
recibimos al Atlético Sanluqueño "B" en el último partido de
liga. En los primeros lances el rival apenas inquietaba el área local y La
Salle iba llegando poco a poco hasta que en una de ellas cometen un penalti
sobre Víctor, que entraba derecho a portería. Esto significó el 1-0, tras
anotarlo el propio Víctor, y dio alas al equipo local que mereció más. Cosas
del fútbol, antes del descanso, en una de las pocas llegadas de los visitantes,
el balón pega en la mano de un defensor lasallista y tras el penalti nos vamos
al descanso con 1-1, aunque Alex estuvo a punto de pararlo. En la segunda mitad
el dominio continuó a favor de La Salle y en un balón dividido fuera del área,
Fernando controla, regatea a su defensor y marca un golazo de disparo lejano.
Con el 2-1 fueron pasando los minutos y a punto estuvo de llegar el tercero
tras una bella jugada de Luismi por banda, pero el portero visitante hizo una
gran parada a disparo de Jesús. Tres puntos que dejaban a nuestro equipo en una
estupenda tercera posición.
Secciones Inferiores
INCORPORACIÓN DE LUJO.- Mientras se completaba el
cuerpo técnico, hubo una gran noticia como fue la integración como colaborador
del C.D. La Salle de Julio Angel Herrador Sánchez. Doctor en Educación
Física, Julio Herrador, era Profesor del Máster de Fútbol: "Preparación
Física y Readaptación en Fútbol" en la Universidad sevillana Pablo de
Olavide. Igualmente era Profesor universitario de la asignatura "Juegos
motores" y había publicado y expuesto infinidad de temas relacionados con
el Deporte y Educación Física en todos sus aspectos y con la dinámica de grupos
en particular. Tras haber viajado por las Universidades de Cuba, Ecuador,
México, Argentina, Costa Rica y Portugal y tras haber sido premiado en varias
ocasiones por su investigación e innovación pedagógica, Julio se puso el mono
de trabajo y coordinó junto a nuestros entrenadores y monitores sus propuestas
de actividades lúdicas en el fútbol.
LA COORDINACION DEPORTIVA A DESTAJO.- Apenas dio
tiempo a saborear las últimas mieles de los ascensos del Cadete y Alevín a
Preferente cuando la Coordinación Deportiva del Club tuvo que comenzar a
planificar la siguiente temporada. Pedro García "Pery" y Juan Carlos
Quirós, como coordinadores generales del Club, tuvieron mucho trabajo junto a
Federico Paz, coordinador de Fútbol 11, y Salvador García "Colo",
coordinador de Fútbol 7.
El Juvenil “B” estaba en buenas manos para
competir en Segunda Provincial ya que el tándem formado la pasada campaña a
mitad de temporada por casualidades de la competición dio tan buen resultado
que va a repetir. Manolo Medina y Marcos Falcón, recién estrenado su Nivel I,
aportaron al grupo buen ambiente y un trabajo serio que los metió de lleno en
la competición y los hizo terminar en séptima posición. Formar futbolistas para
que se adaptaran en la categoría juvenil era el principal objetivo.
La Salle Juvenil "B" - Temporada 2013-2014
El grupo de Cadetes contará con los hermanos
Paz, Fede y David, para intentar mantenerse en la complicada Preferente. Al
final lo consiguieron a falta de tres jornadas para el final, terminando
undécimos. El tándem Adrián de la Herrán, recién estrenado su flamante Nivel
III, y Miguel Urbina, dirigirán a los noveles para competir en Primera
Provincial, que pagaron caro su debut con primeros equipos y terminaron de
farolillo rojo.
La Salle Cadete "A" - Temporada 2013-2014
La Salle Cadete "B" - Temporada 2013-2014
En Infantiles se cuenta con Lolo Fernández,
Schuster, Güice, recién estrenado el Nivel III, y Lolo Reina. Los dos primeros
trabajaron a tope y quedaron campeones con el Infantil "A",
consiguiendo el ascenso a Preferente y los dos segundos recibieron a un gran
grupo de Alevines que iban a debutar en la categoría y a los que les tenían que
suavizar el salto. Finalmente terminaron terceros.
La Salle Infantil "A" - Temporada 2013-2014
La Salle Infantil "B" - Temporada 2013-2014
El Infantil
“A” quedó como decimos Campeón de Liga y ascendió a Preferente por lo que
detallaremos su temporada con algo más de detalle.
José Antonio Huertas Macías "Schuster", Manuel Fernández Moreno "Lolo" y Juan Antonio Guzmán, cogieron un grupo formado en su mayoría por jugadores infantiles de segundo año que contaron con el refuerzo de algunos debutantes que venían empujando fuerte. Entre todos consiguieron proclamarse campeones de liga, meterse en la liguilla de ascenso a categoría Preferente y conseguirla tras eliminar a Roteña y San José Obrero de Jerez. El pasado año no lo consiguieron por décimas, pero en este han entrado por la puerta grande en la historia del Club.
La plantilla de jugadores estaba formada por: Abel González García (portero), Esteban García Espinosa (portero), Francisco Manuel Sotelo Guerra (portero), Pablo Rodríguez Paredes (portero), José Javier Herrera Guerrero “Pepe” (portero), Carlos Marchán González, Cristian García Salvador, Jaime Román Campos, Juan Carlos Quirós Martín, Luis Tenorio Villalpando, Marcos Rodríguez López, Alberto Jiménez de Salas “Alber”, Alejandro García González, Alejandro Sánchez Cárdenas, Daniel Hortas Peña, Israel Cía Pereira, José Antonio Díaz Moreno, Juan Vives Pérez, Manuel Orihuela Mateos “Manu”, Mario García Sainz, Mauro Pastor Gutiérrez, Pablo Martín Llamas, Rafael Reyes González, Carlos Jesús Puyana González, Hugo Sánchez Torres, Jonathan Domínguez Bohórquez “Jony”, Lucas Beardo Vázquez, Henry Didier Bitoden Ndongo y Pablo Joaquín Candón Rendo.
HISTORICA REMONTADA Y ASCENSO.- El sábado 31 de mayo
de 2014 recibimos al San José Obrero de Jerez en el Virgen del Carmen
con la idea de remontar el 3-1 en contra que nos trajimos de tierras jerezanas.
Era difícil, había que trabajar mucho, pero "los de sangre azul" nos
estamos acostumbrando a lo bueno y a contar nuestras liguillas por ascensos por
lo que el ambiente y las sensaciones en el Virgen del Carmen eran muy
positivas. El rival era un equipo fuerte, duro y correoso, quizás el mejor
rival que ha venido a Puerto Real en esta temporada, pero ha tenido que
sucumbir ante el buen hacer, la paciencia y la efectividad lasallista. La Salle
jugó este partido con
La Salle.- Fran (p), Luis, Jaime, Marcos, Dani Hortas,
Mauro, Pablo Candón, Manu, Lucas, Juan Carlos Quirós y Alber. También jugaron:
Jony, Pablo (p), Mario, Juan Vives y Hugo Sánchez.
El partido comenzó con un San José que se dedicó a
defenderse y a verlas venir aprovechando que el marcador les era favorable. La
Salle salió a por el partido y sin especular se dedicó a atacar la meta rival
para intentar anotar, al menos un gol antes del descanso. Tantas veces llegó La
Salle que un centro envenenado y altísimo de Juan Carlos Quirós la bola bajó
pegada al larguero y botando dentro de la portería, haciendo inútil los
intentos del portero visitante por sacarla. Con el gol llegó el delirio a la
grada que animó más todavía y llevó en volandas a un equipo que siguió a lo
suyo.
Al descanso marchamos con 1-0. Lo peor estaba hecho
y sin dejar huecos atrás había que seguir intentándolo. El segundo llegó en una
preciosa jugada del equipo en la que Lucas entró hasta la cocina e hizo el pase
de la muerte para que Manu, que acompañó con fe la jugada, anotara el 2-0. Todo
iba sobre ruedas y para colmo llegó un gol de falta directa de Pablo Candón que
supuso el 3-0 y dejaba la eliminatoria muy favorable para los azules. Con algún
incidente en la grada el partido se paró unos minutos y tras la reanudación
todos salieron más fríos encontrándose, para colmo, con un balón que Fran atajó
sobre la línea y el juez de banda pensó que había entrado. Señaló gol y el 3-1
nos llevó a la prórroga.
En el primer tiempo de la prórroga tuvimos nuestras
ocasiones, que no se materializaron, pero en la segunda mitad, cuando todo
parecía decidido a los penaltis, Lucas perdió un balón que él mismo recuperó en
el centro del campo. Se marchó de su marca y de cuantos defensores le iban
saliendo con fuerza y coraje hasta que levantó el balón sobre la salida del
portero anotando un bellísimo gol que supuso el 4-1 y la consecución del
ascenso.
En Alevines, nuevamente el número de
jugadores era muy elevado y hubo tres grupos de trabajo. El primer equipo, que
compitió en Preferente, estaba compuesto casi en su totalidad por jugadores de
segundo año y algún refuerzo que reforzó la plantilla. Finalmente terminaron
novenos y mantuvieron la máxima categoría provincial. Luego, con dos equipos
más, uno en Primera y otro en Segunda Provincial hubo que estudiar la mejor
fórmula de trabajo para que todos continuaran su formación en este importante
ciclo Alevín. El cuerpo técnico estaba formado por Mariano Landi y Germán
Fernández que dirigieron al equipo de Preferente. Pedro Robledo, junto a Javi
López, dirigirán al Alevín "B" en Primera y David Lara llevará al
Alevín “C” en segunda. Curiosamente los tres alevines terminaron novenos en
liga.
La Salle Alevín "A" - Temporada 2013-2014
La Salle Alevín "B" - Temporada 2013-2014
La Salle Alevín "C" - Temporada 2013-2014
Los Benjamines de La Salle van a tener
continuidad con respecto al trabajo de la pasada temporada ya que el Benjamín
"A", que en su mayor parte era el equipo "B" del pasado
año, va a ser dirigido por los mismos monitores que tuvieron en la anterior
campaña y el Benjamín "B" que era el Prebenjamín "A" en su
mayoría, va a estar dirigido igualmente por el mismo cuerpo técnico. Juan Luis
López "Juanlu" con Dani Macías llevarán al Benjamín "A" y
José Luis Castañeda "Luis Bello" dirigirá al Benjamín "B"
contando, como siempre, con la colaboración de José Juan Mosteiro
"Pepe" que presta un incalculable apoyo a las secciones inferiores en
fútbol 7 y 8 además de ayudar en el entrenamiento de porteros, que este año lo
llevará como titular el monitor Carlos Javier García Muñoz "Carli".
Ambos benjamines terminaron en mitad de la tabla, novenos y décimos
respectivamente.
La Salle Benjamín "A" - Temporada 2013-2014
La Salle Benjamín "B" - Temporada 2013-2014
Con la incorporación de Juan Carlos Quirós al Prebenjamín
llega como su ayudante un juvenil que acaba de terminar su etapa en nuestro
Club, Antonio José Alcedo Toledo. Hicieron una gran temporada y terminaron
cuartos en liga, a un punto del tercero.
La Salle Prebenjamín - Temporada 2013-2014
La escuela de fútbol EFI, mantiene su
actividad a tope, aportando jugadores a los equipos federados del Club y
manteniendo su participación en reuniones y encuentros de escuelas de fútbol.
Escuela de Fútbol - E.F.I. Puerto Real - Temporada 2013-2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario